“Conocer tus derechos es el primer paso para que la justicia llegue a tiempo.”
LM
by Laura MejiaSosa
¿Viviste en pareja sin casarte?
Como mujer en el Estado de México, tienes derecho a solicitar pensión alimenticia si existió dependencia económica. Acude a los juzgados familiares para informarte sobre tus derechos por "concubinato".
¿Qué es el concubinato?
Es la unión de hecho entre dos personas que viven juntas sin estar casadas. En el Estado de México, después de cierto tiempo de convivencia, adquieres derechos similares a los de un matrimonio.
Requisitos para solicitar pensión
Como mujer, debes demostrar la dependencia económica y el tiempo de convivencia según lo establecido por la ley estatal. Conserva documentos que prueben tu relación y convivencia.
¿Dónde solicitar apoyo?
Acude al Instituto de la Mujer del Estado de México o a los juzgados familiares de tu municipio, donde recibirás asesoría legal gratuita sobre tus derechos.
¿Alguien te debe dinero?
Demanda sin contrato formal
Puedes reclamar tu dinero aún sin contrato. Mensajes, transferencias y testigos sirven como pruebas válidas.
Sin riesgo de cárcel
La Constitución prohíbe la prisión por deudas. Las consecuencias son únicamente de carácter civil.
Ejecución de sentencia
Si ganaste el juicio, tienes derecho a solicitar la ejecución forzosa para recuperar tu dinero.
Acude a los juzgados civiles para iniciar tu proceso. El tiempo para demandar varía según el tipo de deuda.
¿Tus hijos no han sido reconocidos por su padre?
Puedes iniciar un procedimiento para solicitar el reconocimiento de paternidad. Las niñas y niños tienen derecho a su identidad.
Presentar solicitud
Acudir al juzgado familiar con documentos de identidad y del menor
Prueba de ADN
El juez puede ordenar pruebas genéticas para confirmar la paternidad
Resolución judicial
Sentencia que establece la filiación y derechos del menor
¿Terminaste una relación y necesitas protección?
Puedes pedir una orden judicial de protección inmediata. La violencia familiar se puede denunciar, no estás sola ni solo.
Protección inmediata / Llamar al 911
Es la línea de emergencia nacional.
Atiende situaciones de riesgo inminente o violencia en curso.
Canaliza de inmediato a la Policía de Género del Estado de México.
Línea Sin Violencia 800 108 40 53
Es atendida por psicólogas, abogadas y trabajadoras sociales.
Brinda orientación jurídica y contención emocional.
Servicio gratuito y confidencial, 24/7
Centros de acogida
Hay casas refugio para mujeres en riesgo extremo, con resguardo temporal y apoyo integral (salud, seguridad, asistencia legal).
MATERIA MERCANTIL
Pagarés incumplidos
Puedes presentar una demanda mercantil si un pagaré no se cumple. Este proceso judicial es más rápido y eficiente.
Responsabilidad como aval
Como fiador, estás legalmente obligado a pagar si el deudor principal incumple, aunque no hayas recibido el dinero.
Documentación importante
Conserva facturas, pagarés y comprobantes en lugar seguro. Estos documentos tienen pleno valor legal ante tribunales.
Acude a los juzgados mercantiles para iniciar tu procedimiento. Los plazos son generalmente más cortos que en materia civil.
¿Rentas o alquilas una vivienda?
Contrato escrito
Un contrato formal protege tanto a inquilinos como propietarios. Es obligatorio para establecer derechos y deberes.
Derechos del propietario
Si el inquilino no paga, debes iniciar un juicio de desalojo. No cambies cerraduras ni cortes servicios por tu cuenta.
Derechos del inquilino
Si cumples con tus obligaciones, nadie puede desalojarte sin una orden judicial válida.
El arrendamiento de viviendas está protegido por ley. Asesórate antes de firmar cualquier documento relacionado con tu hogar.
COBRO Y PAGO DE DEUDAS CIVILES
Pruebas importantes
Las pruebas son fundamentales para exigir el pago, incluso sin contrato formal.
Consecuencias legales
Las deudas civiles no conllevan prisión, pero pueden resultar en embargo de bienes.
Negociación
Si eres deudor, negocia y firma un convenio sencillo para evitar juicios costosos.
Acércate a la defensoría de oficio para obtener asesoría gratuita sobre tu caso específico.
¿Una sentencia no se cumple?
Tienes derecho a exigir su ejecución. La justicia también se hace efectiva con seguimiento.
Solicitar ejecución
Presentar un escrito al juzgado que dictó la sentencia solicitando que se cumpla lo ordenado
Seguimiento judicial
El juzgado emitirá requerimientos y puede imponer multas por incumplimiento
Medidas coercitivas
En casos graves, se pueden aplicar embargos o incluso consecuencias penales
Arrendamiento de Casa Habitación
El arrendamiento de vivienda requiere conocimientos legales básicos para proteger tus derechos, ya seas inquilino o propietario.
Contrato obligatorio
Todo arrendamiento debe formalizarse por escrito. Este documento establece derechos y obligaciones para ambas partes.
Propietarios
Si tu inquilino no paga, debes iniciar un juicio de desalojo. Las acciones por cuenta propia como cambiar cerraduras son ilegales.
Inquilinos
Si cumples con tus obligaciones contractuales, estás protegido por ley. Nadie puede desalojarte sin una orden judicial.
Sucesiones Testamentarias e Intestamentarias
La muerte de un ser querido implica aspectos legales importantes sobre su patrimonio.
Sucesión Intestamentaria
Sin testamento, la ley distribuye entre cónyuge, hijos, padres o hermanos según corresponda.
Juicio Sucesorio
Incluso con testamento, este trámite legal es obligatorio para formalizar la distribución de bienes.
Prevención
Cualquier persona mayor de 16 años puede testar. Es económico y previene conflictos familiares posteriores.
Un testamento bien redactado protege tu voluntad y facilita el proceso para tus seres queridos.
Recursos Adicionales en el Estado de México
Conocer tus derechos es el primer paso para que la justicia llegue a tiempo. Estos recursos están disponibles para los habitantes del Estado de México.
Oficinas de atención ciudadana
Visita los Centros de Justicia del Estado de México o las Defensorías Municipales para recibir orientación jurídica gratuita.
Portal digital del Poder Judicial
Accede a servicios en línea del Poder Judicial del Estado de México para consultas y trámites legales (pjedomex.gob.mx).
Instituto de la Defensoría Pública
Si tus ingresos son limitados, puedes solicitar asesoría jurídica gratuita a través del Instituto de la Defensoría Pública del Edoméx.
COMPRAVENTA DE INMUEBLES
Seguridad jurídica
Toda compraventa inmobiliaria debe formalizarse ante notario público y registrarse oficialmente.
Investigación previa
Verifica que la propiedad esté libre de gravámenes, adeudos y embargos antes de adquirirla.
Protección financiera
No realices pagos sin documentos que amparen la transacción y tus derechos.
La formalización notarial te protege ante futuros conflictos legales y garantiza la validez de tu inversión.
Conoce tus derechos, transforma tu futuro.
Guía Jurídica útil para tu vida diaria
Este 1° de junio, elige justicia clara y accesible para todos.
Porque la justicia no es sólo un concepto, es una acción que empieza con tu voto.
Trámites simplificados
Procesos legales más rápidos y transparentes
Justicia equitativa
Defensa de tus derechos sin importar tu condición económica